martes, 25 de agosto de 2015

PRACTICA 2: Conocimiento del material del laboratorio y su uso.

"Conocimiento del material de laboratorio y su uso"
Fecha:Martes, 8 de septiembre del 2015
Hipótesis:En esta  práctica se buscara conocer a fondo algunos de los instrumentos de laboratorio para su proxima utilización.
INTEGRANTES:
NL:    
LINK DE SU BLOG:     
Rocío Saldaña Rivera                  
36
Julio Alejandro Sánchez Burgos        
37
María Fernanda Torres Hernández                         
38
Adriana Berenice Tristán Aguilar.      
39
Araceli Estefanía Vera González  
40
José Esteban Vital Cruz.               
41
Karina Zacarías                 
42
Faridh Abdiel Zuñiga González.          
43
PRACTICA 2: CONOCIMIENTO DEL MATERIAL DEL LABORATORIO Y SU USO.
OBJETIVO: El alumno conocerá algunos de los materiales con los que cuneta el laboratorio de ciencias para la elaboración de experimentos, así como su uso y clasificación.
INVESTIGACIÓN:
¿Qué cuidados se debe tener con el material del laboratorio de cristal, porcelana al momento de utilizarlos y limpiarlos?
R=Al utilizar cualquier herramienta o material de cerámica que vaya a usarse para calentar sustancias se deben de usar guantes, si el vidrio o cerámica están calientes no se deben de poner en contacto con el agua.
Al terminar de usar los instrumentos de porcelana, deben limpiarse muy bien y esperar a secar antes de usarse otra vez.
DESARROLLO:
1.-Sobre la mesa de trabajo encontrarán un conjunto de materiales utilizados en el laboratorio de ciencias. A continuación deberás realizar la siguiente actividad con ese material
   a) Clasifica el material de acuerdo al uso que le puedes dar:
·         Material de reacción: Mechero de Bunsen, agitador o varilla de vidrio, Matraz de destilación y Refrigerante.
·         Material de preparación: Matraz Erlenmeyer, Mortero con pistilo y tubo de ensayo.
·         Material de medición: Pipeta graduada, probeta graduada, Embudo y Balanza granataria.
·         Material de soporte y montaje: Soporte universal, Rejilla de alambre con centro de asbesto, Anillo de fierro, Pinzas para tubo de ensayo, Gradilla, Pinza universal y Vaso de precipitado.
b) Enseguida en cuadro comparativo registren lo siguiente:
·         Imagen ilustrativa.
·         Nombre correcto
·         Uso






Material
Nombre
Uso
1.-Hierro y fierro.
Soporte universal.
Sujetar instrumentos con pinzas, anillo y rejilla.
2.-Fierro asbesto.
Rejilla de alambre con centro asbesto.
Permite que el calor sea uniforme.
3.-Fierro.
Anillo de fierro.
Se sujeta al soporte universal para permitir colocar en él la rejilla y vaso de precipitado para calentar.
4.-Tubo de bronce niquelado.
Mechero de Bunsen.
Calentar sustancias.
5.-Vidrio.
Agitador o varilla de vidrio.
Mezclar sustancias.
6.-Vidrio.
Pipeta graduada.
Quitar o agregar sustancias.
7.-Vidrio refractario.
Probeta graduada.
Medición de líquidos.
8.-Vidrio refractario.
Matraz Erlenmeyer.
Mezclar o contener sustancias.
9.-Porcelana.
Mortero con pistilo.
Moler o triturar.
10.-Alambre templado.
Pinzas para tubo de ensayo.
Sujetar tubos.
11.-Vidrio templado.
Tubo de ensayo.
Análisis de sustancias o calentamiento.
12.-Alambre forrado en plástico.
Gradilla.
Contener u organizar los tubos de ensayo.
13.-Vidrio templado.
Matraz de destilación.
Separar mezclas líquidas por destilación.
14.-Vidrio templado.
Refrigerante.
Condensación de sustancias gaseosas.
15.-Polietileno.
Embudo.
Verter, filtrar o separar sustancias.
16.-Metal.
Balanza granataria.
Medir la masa de las sustancias.
17.-Metal templado.
Pinza universal.
Sujetar cualquier sustancia o material.
18.-Vidrio templado.
Vaso de precipitado.
Calentar, medir o verter sustancias.

OBSERVACIONES (IMÁGENES Y DESCRIPCIÓN):
1.-Soporte universal
2.-Rejilla de almbre con centro de asbesto
 3.-Anillo de fierro

4.-Mechero de Bunsen

5.-Agitador o varilla de vidrio
6.-Pipeta graduada
7.-Probeta graduada
8.-Matraz Erlenmeyer
9.-Mortero con pistilo
10.-Pinzas para tubo de ensayo
11.-Tubo de ensayo
12.-Gradilla
13.-Refrigerante
14.-Embudo
15.-Balanza granataria
16.-Pinza universal
17.-Vaso de precipitado
18.-Vidrio de reloj
19.-Matraz de destilación
CONCLUSIÓN: Conocimos los diferentes de instrumentos que se usan en el laboratorio, así como sus nombres y los diferentes usos que les podemos dar.
Esto nos servirá o nos facilitará el uso adecuado que les daremos en un futuro.
Se cumplieron completamente los objetivos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario